miércoles, 29 de agosto de 2018

EL MEJOR CERDO RELLENO DEL MUNDO ENTERO!!

He estado un poco (demasiado) perdida del blog, pero empecé a estudiar gastronomía y me he concentrado mucho en aprender cosas nuevas tanto platillos como técnicas para poder crecer en este bonito mundo. 
Hace poco tuve mi presentación final de cocina francesa, estaba muy clara en que quería preparar cerdo pero quería hacer un plato de autor. un plato de autor es aquel que mediante tu imaginación y alcance creas tu mismo.

A este plato lo llamé "Cerdo con falsa farsa duxelle y lo acompañé con puré de papas rústico y pimentones horneados a la vinagreta."

la farsa duxelle es un relleno para distintos tipos de proteínas, se hace una especie de paté o crema a base de champiñones, chalotes... PERO, me pasó que justamente en ese momento no se conseguían champiñones, así que tuve que resolver de cualquier forma y éste fue el resultado.

Ingredientes:


  • 350 gr de lomo de cerdo entero
  • 200 gr de requesón o ricotta
  • 200 gr de tocineta
  • dos ramitas de cebollín o cebolla de cabeza
  • ajo 
Para que el lomo de cerdo quedara con mucho más sabor, dejé la pieza toda una noche marinando en cerveza, pimienta, sal gruesa, ajo, cebolla y puse algunas ramas de romero para que dejaran la esencia en la cerveza y el cerdo lo absorbiera todo.

Preparación:
  1. Lo primero que debemos hacer es cortar la tocineta en cuadros y freírla, luego picamos el cebollín pequeñito o la cebolla y el ajo, los agregamos para que se impregnen del sabor de la tocineta. apagamos y procedemos a mezclar todo con el requesón habiendo sido licuado previamente con un poco de leche o la ricotta. (NO AGREGAR LA GRASA QUE HA SOLTADO LA TOCINETA YA QUE ESTA LA UTILIZAREMOS A CONTINUACIÓN)
  2. Hay que empezar por abrir la pieza de cerdo para poder pailarla o estirarla. hacemos cortes semi profundos a un lado de la pieza dejando de alto un dedo, volvemos a hacer lo mismo hasta que nos quede la pieza estirada en forma rectangular. necesitaremos papel film (transparente) en cual colocaremos encima de la carne y con ayuda de un mazo le daremos algunos golpes suaves para aplanarla un poco más.
  3. Pondremos suficiente mezcla en todo un lado del rectángulo y lo empezaremos a envolver como si fuese un roll con mucho cuidado para que no se salga la mezcla.
  4. Ahora debemos bridar o atar la pieza para sellarla al grill sin que se desarme.
https://www.youtube.com/watch?v=yRBdqOG8wpw éste vídeo fue mi guía para bridar muy bien la pieza.

    5. luego de bridarla ponemos a calentar el grill y con una borcha untamos un poco del aceite de la tocineta en la pieza, cuando esté bastante caliente ponemos la pieza unos 4 minutos por cada lado y la llevamos al horno a aproximadamente a 150°C por 35 minutos. antes de sacarla debemos hacer un pequeño corte a un lado para verificar que ya esté en su punto y luego simplemente lo servimos con los acompañantes que deseemos.  

Espero disfruten la receta y de seguro les quedará tan divina como me quedó!





lunes, 29 de mayo de 2017

Cerdo agridulce

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 diente de jengibre
  • 1 botella pequeña de salsa de soya
  • 75 gr de azúcar
  • 500 gr de cerdo picado en cuadros
  • maicena (suficiente para cubrir el pollo)
  • 1 cebolla mediana
  • 1/2 pimentón rojo
  • 1/2 pimentón verde
  • 1/4 de repollo picado en tiras finas
  • una cucharita de ají molido
Preparación:
  1. Poner en la licuadora o en el ayudante de cocina el ajo, el jengibre, la salsa de soya y 50 gr de azúcar.
  2. Sazonar el cerdo con la salsa anterior, agregar poco a poco la maicena e ir revolviendo con la mano hasta que quede totalmente cubiertos y no se peguen entre si.
  3. Freír los bocados de cerdo durante 7 min aproximadamente o hasta que tomen un color dorado leve.
  4. En un sartén poner tres cucharadas de aceite y añadir la cebolla y los pimentones, cuando estén blandos añadir el repollo y el cerdo.
  5. En otro sartén a parte para hacer la salsa pondremos: 25 gramos de azúcar, un chorrito de agua y el ají molido a fuego bajo, cuando empiece a burbujear apagamos y añadimos la cebolla, el pimentón, el repollo, el cerdo y revolvemos para que se impregne todo de salsa y luego sólo queda servirlo.

Nota: 
- Podemos acompañar el cerdo agridulce con pasta, arroz o puré de papa.

- También se le puede añadir ajonjolí por encima para la presentación.






jueves, 25 de mayo de 2017

Pollo crujiente


EL MEJOR POLLO FRITO DEL MUNDO!

Ingredientes:

  • 1 1/2 kg de pollo troceado (pedazos medianos)
  • 200 gr de harina de maíz 
  • 200 gr de harina de trigo 
  • 2 cucharas de tomillo
  • 2 cucharadas de oregano 
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de pimentón rojo en polvo
  • 150 ml de leche líquida
  • Aceite
  • Sal
Preparación:


1) Mezclar en un bowl 1 cucharada de tomillo, 1 de orégano, 1 de pimienta, 1 de pimentón, 50 gr de harina de trigo, 100 gr de harina de maíz y la leche.


2) Añadir el pollo a la mezcla anterior y dejar reposar 2 horas cubierto con papel transparente.


3) En un tazón o bandeja pondremos 1 cucharada de tomillo, 1 de orégano, 1 de pimienta, 1 de pimentón, una pizca de sal, 150 gr de harina de trigo y 100 gr de harina de maíz.


4) Pasar el pollo a la bandeja o bowl y mezclar hasta que quede bien empapado.


5) En un sartén a fuego medio bajo con suficiente aceite ir añadiendo los trozos de pollo y dejar que se frían entre 2-3 min por cada lado.



Éste pollo puede ir acompañado de una rica salsa tártara, ketchup, salsa barbecue, agridulce... También puede servirse como pasabocas en una fiesta poniendo palillos en cada trozo.


viernes, 19 de mayo de 2017

Galletas al estilo subway

Encontré la receta de las mejores galletas del mundo y rinde para muchísimas galletas, la receta original de la misma se halla en el New York Times. Son galletas con gotas de chocolate o trocitos de chocolate, demoran en hacerse 20 min pero el secreto para que queden increíbles es dejar la masa 24 horas en el congelador. Empecemos con la receta:

Ingredientes:

  • 2 tazas menos 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • una pizca de sal
  • 170 g de mantequilla
  • 180 g de azúcar (en Venezuela difícil mente se consigue el azúcar morena, pero si llegas a conseguirla puedes ponerle 100 gramos de ella y 80 gramos de la blanca)
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla
  • 2 huevos L
  • 200 g de gotas de chocolate

Preparación:


  1. Tamizar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal en un recipiente.
  2. Con ayuda de la batidora mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa y luego agregar la vainilla y los huevos uno a uno hasta que todo esté bien incorporado.
  3.  Le añadiremos poco a poco la harina a la mezcla anterior y revolveremos manualmente de forma envolvente hasta conseguir una masa moldeable.
  4. Envolver la masa con papel transparente y dejarlo en el congelador 24 horas aprox. (si se puede dejar unas horas más mucho mejor)
  5. Cuando haya pasado el tiempo saca la masa del congelador y dejala que ablande un poco.
  6. Enciende el horno y precalientalo a 200 °C 
  7. Engrasa y ponle un poco de harina a una bandeja
  8. Empezarás a tomar pequeñas porciones de masa y harás bolitas que luego aplastarás un poco. Deja dos dedos de espacio entre galleta y galleta porque tienden a doblar su tamaño y a veces un poco más.
  9. Mete la bandeja al horno y déjalas entre 10 y 15 min, cuando están listas adquieren un color dorado por encima y por debajo.
Tips: 
Cuando sacas las galletas tienden a estar muy suaves, por lo mismo es recomendable dejarlas enfriar un poco ya que así tomarán consistencia.
- Si te salieron muchas galletitas puedes guardar la masa restante en el congelador (envuelta en papel transparente) y dentro de las siguientes 48 horas prepararla.





miércoles, 17 de mayo de 2017

Brownies de doble chocolate (fáciles)

La receta de hoy son unos brownies de doble chocolate demasiado divinos, debo decir que son los mejores que he probado. la receta es sumamente sencilla y demoran una hora en hacerse, se pueden comer de inmediato y no requieren de muchos ingredientes. Salen 15 porciones y se recomienda usar un molde mediado de 25x20, crecen a la perfección y el sabor es único! 

Ingredientes:

  • 170 g de mantequilla
  • 110 g de harina
  • 150 g de azúcar pulverizada (puedes licuar azúcar granulada)
  • 2 cdtas de vainilla
  • 12 g de polvo de hornear
  • 75 g de chocolate en barra
  •  100g de gotas de chocolate 
  • 4 huevos
Preparación:
  1. Batir la mantequilla con el azúcar pulverizada a velocidad media.
  2. Separar las claras de las yemas e ir incorporando una a una las yemas a la mezcla anterior.
  3. Cernir la harina y el polvo de hornear e ir incorporandola MANUALMENTE Y DE FORMA ENVOLVENTE poco a poco con la mezcla.
  4. Derretir la barra de chocolate con un poquito de mantequilla, esperar que se enfríe un poco y añadirlo a la mezcla.
  5. Batir las claras a punto de nieve (velocidad baja) y añadirlas poco a poco a la mezcla con movimientos envolventes.
  6. Por último, incorporar las gotas y la vainilla.
  7. Precalentar el horno a 180°C, engrasar y enharinar un molde, cubrir con papel encerado o una poner encima una hoja blanca y vertir la mezcla.
* Dejar el brownie 20-30 min en el horno, luego se apaga y se deja con el calor 15 min más adentro.
*Si se saca de inmediato y se pica quedará demasiado blando. Hay que dejar que el chocolate se endurezca un poco dentro del brownie.





sábado, 13 de mayo de 2017

CACHAPAAAAS!!

Esta entrada será sobre un plato venezolanísimo LA CACHAPA! ésta mañana encontré en la nevera jojotos (mazorcas o maíz) y los antojos fueron increíbles. Es una receta rápida, sencilla y que no requiere de mucho así que manos a la obra!

INGREDIENTES:

  • 8 jojotos tiernos (pueden usarse también 3 tazas de maíz enlatado para evitar el desgranado)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 3/4 taza de leche

PREPARACIÓN:

  1. Si decidiste usar jojotos frescos tienes que pelarlos y desgranarlos teniendo mucho cuidado con la tusa.
  2. Agrega a la licuadora el maíz, la sal, el azúcar y la leche. licua hasta que quede una mezcla apenas densa.
  3. Pon a calentar un sartén o budare a fuego medio y agrega un poco de mantequilla; agrega un poco de la mezcla al sartén y espera aproximadamente 3 min y volteala para que se dore por el otro lado.
  4. Cuando las retires del fuego puedes empezar agregándole mantequilla, queso, jamón...
Aquí en Venezuela en algunos sitios le ponen carne mechada, pernil y queso, chorizo y queso, etc. lo más común es queso de mano o mozzarella y mantequilla. Son una verdadera delicia que todos deberían probar!




¡BUEN PROVECHO!


viernes, 5 de mayo de 2017

Una solución rápida para el almuerzo

Ésta mañana la señora que prepara la comida en mi casa llamó y me informó que no iba a poder venir a trabajar. Yo tenía que trabajar y luego ir a la clínica... así que tuve que armar un almuerzo balanceado, rico y sencillo. En mi nevera encontré varios ingredientes que me sirvieron muchísimo para ello, hice un enrollado de carne envuelto en tocineta, papas criollas y una ensalada dulce. Éste es un almuerzo completo que puede servir para que te lleves a la oficina o un día que no tengas ganas de hacer mucho puedes prepararlo en cuestión de 45 min.

Para el enrollado utilicé:
  •  500 gramos de carne molida
  • 200 gramos de tocineta
  • 200 gramos de queso
  • 5 huevos
  • 1 pimentón 
  • perejil
  • ajo
  • pimienta
  • sal
-Empecé licuando 5 ajos con dos ramitas de perejil y un chorrito de aceite de oliva para ponerle un poco a la carne. Le agregué a la carne dos cucharaditas de la mezcla, sal, pimienta y salsa teriyaki Mccormick que es una de mis favoritas porque les aporta un sabor bastante rico y peculiar a las carnes; Luego agregué dos huevos y un poco de pan molido para que la carne tome consistencia y suavidad.

-Puse los otros tres huevos a fuego medio en una olla con agua a cocer por 12 min aproximadamente (deben quedar duros), mientras tanto tomé un pedazo de papel aluminio grande y empecé a extender de forma horizontal las tiras de tocineta, fui tomando por partes la carne y presionando con los dedos  fui extendiendola por encima de las tiras hasta que quedara la forma rectangular, cuando terminé de extender la carne puse los huevos en agua fría, los pelé y los corté con ayuda del rebanador.

-Vamos a empezar con el relleno del rollo, pondremos a lo largo de la carne las rebanadas de queso (les recomiendo que utilicen queso semiduro que se derrita un poco), el huevo y por último las tiras de pimentón.

-Ahora viene el enrollado, empezaremos a enrollar el rollo como si fuese sushi, se toma el papel aluminio por el lado más largo y se va enrrollando de a poco con mucho cuidado hasta que quede como un tubo largo y se pone sobre una bandeja. procedemos a precalentar el horno a 200°C 

-Las papas las limpié y las puse en una bandeja con sal, un poco de mantequilla, pimienta y una cucharadita de la mezcla de ajo, perejil y aceite de oliva. las tapé con papel aluminio

Metí el rollo y las papas al horno por una hora, luego destapé las papas y abrí el papel aluminio a lo largo para que empezaran a dorar y los dejé 30 min más.

Mientras pasaba el tiempo hice la ensalada.

Para la ensalada utilicé:
  • 2 remolachas ralladas
  • 150 gramos de repollo picado
  • 1 pepino rebanado
  • 2 tomates grandes rebanados
  • 1 zanahoria grande rallada
Ponemos primero el tomate, luego el pepino, el repollo, la zanahoria y por último la remolacha rallada.

Yo siempre uso una vinagreta que me gusta mucho porque da ese toque dulce y rico a las ensaladas; es de mostaza y miel de la marca Orinoquia, Se consiguen aquí en Venezuela con normalidad y sus precios oscilan entre los 2.000 y 4.000 Bsf, son bastante asequibles y rinden para unas 6/8 ensaladas medianas. Yo siempre le agrego un poco de agua porque es bastante espesa y una pizca de sal, pimienta y azúcar para reforzar más el sabor.


Las cantidades rinden para 7 personas que coman bastante, serían 9 personas que coman normal.



Aquí les dejo una muestra de lo que quedó para que tengan una idea de la delicia que probarán si llegan a     prepararlo.




 NOTA: el rollo de carne va muy bien con las salsas como lo son la barbecue, ketchup, salsa de cebollitas caramelizadas...(yo siempre uso la barbecue)



Si te gustó el post, preparaste la receta, tienes dudas... puedes escribirnos y mandarnos fotos del platillo :)